Colección de Arte Indígena

Iniciada a finales de la década de 1980, la colección de Arte Indígena (AI) de la Colección C&FE reúne más de dos mil piezas de cestería, textiles, bancos, objetos rituales y alfarería provenientes de diversas etnias indígenas venezolanas: warao, ye’kwana, yanomami y panare, entre otras. Conformada atendiendo más a criterios estéticos que etnográficos, la colección da cuenta de la evolución del arte indígena producido en Venezuela a lo largo de las últimas décadas del siglo XX y las primeras del XXI. Se ha enriquecido sustancialmente con la incorporación de algunas colecciones de significación histórica, tales como las de Yakera, Don Bell, José García, así como con la adquisición a importantes instituciones contemporáneas, tales como la Fundación Acoana, entre otras.

Cabe destacar que la colección de Arte Indígena se complementa sustancialmente, tanto en lo material como en lo documental, con los archivos de David Guss, Barbara Brändli y Thea Segall que también forman parte de la Colección C&FE.

Colección de Arte Indígena: Autor desconocido, cinturón wayuu, s/f
Autor desconocido, cinturón wayuu, s/f
Autor desconocido, banco zoomorfo ye'kwana, s/f
Autor desconocido, banco zoomorfo ye’kwana, s/f
Autor desconocido, Pensadores ye'kwana, s/f
Autor desconocido, Pensadores ye’kwana, s/f
Familia Ramos, cesta warao tipo tarro con tapa y colgadero, 1982
Familia Ramos, cesta warao tipo tarro con tapa y colgadero, 1982
Autor desconocido, tambor (sammuda) ye'kwana, s/f
Autor desconocido, tambor (sammuda) ye’kwana, s/f
Autor desconocido, petaca (kanwa) ye'kwana, s/f
Autor desconocido, petaca (kanwa) ye’kwana, s/f
Autor desconocido, olla (uriyu) curripaca, s/f
Autor desconocido, olla (uriyu) curripaca, s/f